María Lucía Méndez e Ivón Facenda, Ave gloriosa Mater Salvatoris:

Estudió en la Facultad de Historia de La Universidad de La Habana (hasta el 2do año, como primer expediente) Graduada de Nivel Medio de idioma Alemán en la escuela Abrahm Lincoln y de Inglés en un curso intensivo en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Cursó estudios de locución en el Instituto Cubano de Radio y Televisión con los maestros Franco Carbón y César Arredondo.
Marzo 2001-Octubre de 2002 Cantó en el Coro Nacional juvenil y participó en numerosos conciertos en distintas salas de La Habana.
2010- Graduada de Canto Lírico en el Instituto Superior de Arte.
Desde el año 2002 integra el Coro de Cámara Vocal Leo, participando en festivales y concursos nacionales e internacionales en los que se obtienen distintos premios y reconocimientos en países como Alemania, España, México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Estados Unidos. En Cuba se ha presentado en casi todas las salas de concierto de la capital y las más importantes de la Isla.
Ha recibido clases y participado en talleres impartidos por reconocidos maestros de Cuba y de otros países.
Varias veces contratada por el Teatro Lírico ha intervenido en numerosos conciertos en las distintas salas de la capital y defendido papeles en óperas como Dido y Eneas, María de Buenos Aires, Alcina, Werther y Rusalka y también como solista en obras sinfónico-corales: Boletín y Elegía de las Mitas de Edgar Palacios, Novena Sinfonía de Beethoven y del mismo compositor la Fantasía Coral; el Gloria de Vivaldi que también interpretó en Ecuador bajo la dirección de un destacado maestro polaco, Harmonie Messe de Haydn, el oratorio “El hijo pródigo” de Arthur Sullivan.
Desde enero del año 2020 forma parte del Ensemble Lauda, agrupación dedicada a interpretar y reconstruir la música medieval, dirigida por Henry Vidal; donde ha participado en conciertos, programas de televisión y actualmente en el Festival Habana Medieval.
En toda su trayectoria ha tenido el privilegio de actuar bajo la dirección de prestigiosos músicos cubanos y de otras latitudes.

Estudió en la Facultad de Historia de La Universidad de La Habana (hasta el 2do año, como primer expediente) Graduada de Nivel Medio de idioma Alemán en la escuela Abrahm Lincoln y de Inglés en un curso intensivo en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Cursó estudios de locución en el Instituto Cubano de Radio y Televisión con los maestros Franco Carbón y César Arredondo.

Marzo 2001-Octubre de 2002 Cantó en el Coro Nacional juvenil y participó en numerosos conciertos en distintas salas de La Habana.

2010- Graduada de Canto Lírico en el Instituto Superior de Arte.

Desde el año 2002 integra el Coro de Cámara Vocal Leo, participando en festivales y concursos nacionales e internacionales en los que se obtienen distintos premios y reconocimientos en países como Alemania, España, México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Estados Unidos. En Cuba se ha presentado en casi todas las salas de concierto de la capital y las más importantes de la Isla.

Ha recibido clases y participado en talleres impartidos por reconocidos maestros de Cuba y de otros países.

Varias veces contratada por el Teatro Lírico ha  intervenido en numerosos conciertos en las distintas salas de la capital y defendido papeles en óperas como Dido y Eneas, María de Buenos Aires, Alcina, Werther y Rusalka y también como solista en obras sinfónico-corales: Boletín y Elegía de las Mitas de Edgar Palacios,  Novena Sinfonía de Beethoven y  del mismo compositor la Fantasía Coral; el Gloria de Vivaldi que también interpretó en Ecuador bajo la dirección de un destacado maestro polaco, Harmonie Messe de Haydn, el oratorio “El hijo pródigo” de Arthur Sullivan.

Desde enero del año 2020 forma parte del Ensemble Lauda, agrupación dedicada a interpretar y reconstruir la música medieval, dirigida por Henry Vidal; donde ha participado en conciertos, programas de televisión y actualmente en el Festival Habana Medieval.  En toda su trayectoria ha tenido el privilegio de actuar bajo la dirección de prestigiosos músicos cubanos y de otras latitudes.

Ave gloriosa Mater Salvatoris, Ms. Wolfenbüttel 1099.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s