Habana Medieval es un evento teórico musical con una presentación anual en la Ciudad de la Habana, Cuba. Tiene como objetivo difundir el patrimonio artístico y cultural de la edad media a través de eventos teóricos, conciertos, exposiciones y talleres.
El evento comenzó como iniciativa del Ensemble Lauda, organizado y dirigido por Henry Vidal desde 2016, presentando hasta la fecha una edición cada año. A la iniciativa se unió en 2017 la Cátedra de cultura Gallega Xosé Neiras Vila de la Universidad de la Habana.

Ha tenido como principales colaboradores diversas instituciones de la ciudad, Oficina Leo Brouwer, Oficina del Historiador de la Ciudad, Instituto Camōes, la Cátedra portuguesa Eça de Queiros, y el proyecto Ciervo Blanco.
En las diversas ediciones han participado como ponentes teóricos: maestro Luis Manuel Molina, Msc. Arantxa Fernández Crespo, comunicador social Enrique Rosales, doctor Jorge Romaní, entre otros. Dentro de las propuestas artísticas el evento ha contado con la participación de agrupaciones cubanas y extranjeras como Ensemble Vocal Luna, Camerata Vocale Sine Nomine, Ensemble Lauda o los solistas Carmen Elvira Brigard y la especialista Brigitte Lesne quien además ofreció master class que valieron un reconocimiento por parte del Centre de Musique Medievales de París.
Objetivos
• Difundir el conocimiento del arte y la cultura medieval mediante conciertos, talleres, conferencias, exposiciones y acciones educativas.
• Organizar actividades inclusivas que permitan la participación de jóvenes creadores a partir de temáticas que tengan como eje central la edad media entre los siglos XI, XII y XIII.
• Desarrollar investigaciones y actividades educativas referidas a la realidad cultual del medioevo y su visión desde Cuba y Latinoamérica. Con la acción de la Cátedra de Cultura Gallega de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana y el Ensemble Lauda.
• Promover convenios de colaboración e intercambio con entidades, artistas, investigadores, universidades e instituciones de otros países.