Habana Medieval emprende un viaje diferente, un viaje virtual por el mundo, en el que música, historia y tradición extenderán puentes a artístas de varias latitudes para que desde La habana soñemos una ciudad medieval.
Este año las salas de conciertos o los teatros serán otros; las redes sociales serán los nuevos escenarios para un evento que en tiempos normales festejaría su quinta edición; pero que debido a la contingencia sanitaria, nos presenta una edición especial desde casa. Música, conferencias, exposiciones, han conformado siempre la programación de nuestro evento, con el objetivo de acercar al público moderno a la cultura e historia de la Edad Media.
Ensemble Lauda, anfitrión del evento ha querido extender esta edición en las cinco semanas del mes de noviembre para permitir que los artistas interesados cuenten con el tiempo suficiente para entregar sus propuestas. Por la misma razón, la convocatoria estará abierta hasta el 28 de octubre y el evento tendrá lugar del 2 al 30 de noviembre de 2020 via via online. Cada semana se colocarán un grupo de videos, trabajos teóricos y gráficos que hayan entregado sus propuestas en el tiempo estipulado. Aun no se acaba el plazo de entrega de propuestas y ya tenemos la dicha contar con artistas de Cuba, España, Francia, México y Colombia que han querido irradiar sus propias luces a una época aparentemente oscura.
Este Habana Medieval rinde sencillo homenaje póstumo al doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad de La Habana y eterno defensor de la cultura y su patrimonio. De esta manera, les invitamos a seguir nuestro evento por las redes sociales y a soñar junto a nosotros y desde casa, una Habana Medieval.